Mostrando entradas con la etiqueta minijets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minijets. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 25, 2007

Jet Ready ofrecerá vuelos ...

... hasta un 60% más baratos !!!

La compañía aérea Jet Ready se presentó ayer públicamente, después de que un día antes quedara conformado su capital social, que mayoritariamente procede de un fondo de capital riesgo (17%) y diversos inversores valencianos, entre los que se halla Ladró. Los responsables presentaron la empresa como «la primera firma española de minijets -aviones reactores ligeros-», y comenzará sus operaciones en el mes de junio, con bases en Valencia y Zaragoza.

La compañía nace con un capital de 3,5 millones y ya ha adquirido tres naves del modelo Eclipse 500, de fabricación estadounidenses y todavía inédito en España. Estos aparatos tienen una capacidad para cuatro pasajeros y dos tripulantes.

(ver más info)



domingo, septiembre 10, 2006

Limusinas con alas... los VLJ

El negocio de los aviones privados ligeros de bajo coste se abre camino en Estados Unidos

El modelo Eclipse 500 - de la empresa Eclipse Aviation- cuesta 1,25 millones de dólares y su empresa constructora ya cuenta en la cartera con 2.500 unidades pedidas

La FAA calcula que habrá un centenar de 'mini-jets' volando en EE UU este año, y que en una década esa cifra alcanzará los 5.000

Un nuevo tipo de aparato está empezando a recorrer el cielo en Estados Unidos. Y pronto habrá muchos más como ellos. Se les conoce como los VLJ, siglas en inglés de Very Light Jet. Son aviones privados de bajo coste que están llamados a cambiar la manera que tienen de viajar los ejecutivos y familias adineradas para desplazarse en un país tan grande evitando los aeropuertos saturados. Los expertos del sector hablan ya de una revolución en este medio de transporte.

Más info (ver Artículo El País Negocios 10-09-2006)

Otra de las empresas que apuesta por este negocio de los mini-jets es la firma Embraer con su nuevo modelo Phenom 100

La compañía espera que sus aviones entren en servicio a mediados de 2008. La firma aeronáutica cuenta ya con medio centenar de pedidos y opciones para la venta de otros 50 aparatos por un valor de los contratos que totalizan los 275 millones de dólares.

El diseño de estos aparatos es muy similar a los modelos que vende a aerolíneas de vuelos regionales, sólo que estos aviones operan unas 500 horas al año, en lugar de las 2.000 horas de los grandes de la familia.

El precio de sus modelos supera los 2,5 millones de dólares, un poquito más caros que las limusinas del aire fabricadas por su flamante rival en Nuevo México. Pero tiene una explicación y es que los aviones Phenom 100 tienen capacidad para nueve personas, incluidas el piloto y su ayudante de vuelo


Technorati tags:
,,,